pasco2

florayfaunadecerrodepasco

flora y fauna cerro de pasco

Pasco es una provincia que no tienen un piso ecológico estadar, pues las serie de distritos que la conforman ocupan zonas de puna y jalca. Por tanto, la puna cuenta escasa vegetación, pero con pajonales de ichus, la champa estrella, que es una variedad de las gramineas, que enraiza abundantemente, y que los pobladores la extraen del suelo para utilizarlos como combustible. Las aves que habitan se diversifican entre : gaviotas, yanavicos, garzas, patos silvestres, guachuas, pájaros pito, el cernícalo, la bandurria, gallareta americana, garza blanca pequeña, gallareta andina, huaco, Liclish fraylisco, garza bueyera, pato media luna, pato jerga, pariona o parihuana, pato cordillerajno, pato coloado, pato puna, pato sutro, pato rana, perdiz e puna, polla de agua,zambullidor blanquillo, zambullidor pimpollo, zambullidor de Taczanowiski.
Asimismo, se crían auquénidos como : llamas , alpacas y vicuñas.




hidrografia

Existen lagunas con recursos hidrobiológicos como : Huicra, Punrun (Pasco) Huaychaococha, Japurín, Chalwacocha, Verdecocha, , etc. Asimismo cuenta con una fuente de aguas termales : Calera, ubicado en el distrito de Huayllay.

Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis